¿Es normal que el perro rompa todo lo que encuentra a su paso, por ejemplo paredes, empapelados, zapatos, cables, discos compactos, peluches, mochilas, carteras, patas de muebles, almohadones, celulares, ropa, etc., etc., etc...?
Muchos consideran este comportamiento normal cuando son pequeños o pertenecen a determinada raza. Escucho frecuentemente: “los labradores son destructores porque tienen mucha energía, hay que cansarlos” o “cuando crezca se le va a pasar”…
Lo más acertado sería decir: "el cachorro es un cachorro, independientemente de la raza". Lo que varía es el tamaño y por eso no serán iguales los destrozos ocasionados.

Pero hay un límite, no debe destrozar todo lo que encuentra.
Por lo tanto, lo importante es definir si estas roturas están dentro de lo esperable en función del tamaño y edad del animal, o si es necesario considerarlo un motivo de preocupación, ya que muchas veces son consecuencia de enfermedades de conducta.
Las enfermedades de comportamiento no mejoran con la edad, es necesario el diagnóstico y el tratamiento adecuado de las mismas.