Cuando se refieren a su perro o gato escucho frecuentemente frases como las siguientes.
Respecto del perro suelen expresar:
- “Rompe porque es cachorro, tiene solo 2 añitos”
- “Es racista, hay gente que no le gusta y por eso le gruñe, seguro que alguna vez le pegaron”
- “Es tan cariñoso que cuando lo acaricio se desespera tanto que mordisquea las manos”
- “Es re inquieto, no para nunca, lo llevo a la plaza corre dos horas y después quiere seguir jugando en casa”
- “Es mi sombra, me sigue por toda la casa”
- “Levanta la pata en los muebles porque quiere vengarse de mí cuando lo reto”
- “Me muerde, sin querer, los tobillos cuando me voy porque no quiere que lo deje solo, o desea jugar”
- “Le teme a los petardos como todos los perros” o “No le teme a los petardos, ¿escuchará bien?”
- “Monta las piernas porque necesita una novia” o “Es homosexual porque monta a los machos”
- “No deja entrar a nadie a casa, cuando vienen visitas tengo que sacarlo porque se abalanza”, o “De noche ladra todo el tiempo porque es muy guardián”
- “Es celoso, me cuida, nadie puede acercarse a mí, me protege hasta de mi esposo y mis hijos”
- “Es insoportable como todos los perros de razas chicas”
- “Le ladra a todos los perros, llevarlo de paseo es de terror”